Una
vez ingrese su nombre de usuario y contraseña
, se le presentarán en la pantalla 4 opciones
que le permitirán administrar su
AutoResponder:
1.
Configurar AutoResponder
2. Consultar AutoResponder
3. Agregar cliente
4. Borrar cliente
Profundicemos
en cada una de ellas:
1.
CONFIGURAR
AutoResponder
Es
lo primero que tendrá que hacer cuando
ingresa por primera vez al sistema. Usted podrá
cambiar cualquiera de los parámetros:
calendario de transmisión, línea de Asunto
(Subject) para cada mensaje saliente, y
archivo (fichero) de texto de cada uno de los
10 mensajes de correo electrónico de su
AutoResponder.
Usted
podrá modificar cualquiera de estos parámetro
las veces que determine necesario. El editar
un AutoResponder no afecta para nada a las
personas que ya están recibiendo los mensajes
del AutoResponder. Los cambios realizados
afectarán a aquellas personas que soliciten
información a su AutoResponder después de
las modificaciones que usted realice.
PRIMER
PASO
Deberá
poner su dirección de correo electrónico, de
tal manera que si los receptores de los
mensajes generados por su AutoResponder le
contestan (por ejemplo, solicitando mas
información), dicho mensaje le llegará
directamente a su buzón de correo electrónico
para que pueda hacer el seguimiento
respectivo. Es importante que esta dirección
NO SEA la misma del Autoresponder.
SEGUNDO
PASO
Seleccione
el archivo (fichero) de texto que su
Autoresponder deberá mandar en la primera,
segunda, tercera…. y décima entrega y el número
de días en que dicho mensaje deberá ser
enviado, en relación al primer mensaje, que
es automático.
NO
es necesario que el Autoresponder envíe
los 10 mensajes. Si usted quiere que su
AutoResponder solo envíe el primer mensaje
que es automático y pare la secuencia, lo
podrá configurar de esta forma. Si usted
desea que su AutoResponder envíe el mensaje
inicial y 3 4, 5, o mas mensajes de
seguimiento, lo podrá configurar de tal
forma. Todo depende de sus necesidades
particulares.
¿Cómo
seleccionar el archivo (fichero) de texto?
Sencillo. Basta con que oprima el botón que
dice "Browse" e inmediatamente se
abrirá una ventana que le permitirá escoger
de su computador (ordenador) (ordenador) el
archivo (fichero) de texto que usted quiera
que su Autoresponder envíe.
Importante:
El archivo (fichero) del Autoresponder deberá
ser en formato de texto (.txt) y no deberá
contener espacios o signos de ningún tipo.
Solo se admiten caracteres alfanuméricos
(letras y números). El mensaje puede contener
cualquier cantidad de caracteres.
TERCER
PASO
Ahora,
deberá configurar un calendario de transmisión
para cada uno de los mensajes. El primer
mensaje de autorespuesta SIEMPRE se envía
inmediatamente, por lo tanto este parámetro
no lo podrá cambiar.
¿Cuándo
quiere que los mensajes de seguimiento sean
enviados? Basta con que coloque el número
de días que quiere que el mensaje sea enviado
en relación al mensaje anterior mensaje.
Me
explico: Si el mensaje de autorespuesta número
2 usted quiere que sea enviado 7 días después
del anterior, deberá colocar 7. Si el mensaje
de autorespuesta 3 usted lo quiere enviar 14 días
después del mensaje anterior, deberá colocar
14. La clave aquí es que el número que usted
coloque siempre hará referencia al anterior
mensaje de autorespuesta.
CUARTO
PASO
Defina
la línea de "Asunto" (Subject), que
quiera que aparezca al enviar cada uno de los
mensajes. Cada mensaje de la secuencia (1-10)
puede tener su propia línea de Asunto.
¡Eso
es todo! Su Autoresponder ha quedado
configurado. Recuerde, podrá cambiar los
diferentes parámetros todas las veces que
crea necesario.
2.
CONSULTAR
AutoResponder
Este
módulo le permite examinar el contenido y
configuración de su Autoresponder. Desde aquí
no podrá realizar ninguna modificación al
sistema. La idea básica tras este módulo es
el de ofrecerle la posibilidad de consultar
antes de hacer los cambios para así prevenir
modificaciones accidentales de su
Autoresponder.
3.
AGREGAR CLIENTE
Utilice
este módulo para agregar la dirección de
correo electrónico de alguien que ha
solicitado ser incluido en la base de datos
del Autoresponder y no lo ha hecho de la forma
adecuada (enviando un correo electrónico al
Autoresponder). Una vez enviado los datos, el
primer mensaje de la secuencia del
Autoresponder es enviado de inmediato y la
base de datos del sistema se actualiza para
que este cliente reciba toda la secuencia de
mensajes del Autoresponder.
Nota:
Esta terminantemente prohibido usar este
Autoresponder para enviar correo electrónico
no solicitado (spam). A la primera queja
recibida, la cuenta será suspendida sin
notificación previa. Rogamos que lean con
detenimiento las condiciones de uso de su
Autoresponder.
4.
BORRAR CLIENTE
Utilice
este módulo cuando desee eliminar una dirección
de correo electrónico de alguien que no desea
continuar recibiendo mensajes de autorespuesta
y no se han dado de baja por el procedimiento
automático (enviando un correo electrónico
al AutoResponder con la palabra remove en el
Asunto del mensaje). Una vez confirmada la
operación de borrado, la base de datos del
sistema borrará todos los registros de dicho
cliente y dejará de recibir los mensajes del
AutoResponder.
Sugerencia:
es buena práctica incluir una breve
frase al final del texto de cada AutoResponder
que diga algo por el estilo de: "Si no
desea seguir recibiendo mensajes de este
AutoResponder de correo electrónico, basta
con que envíe un correo electrónico a: xyz@correointeligente.com
con
la palabra remove en el asunto del mensaje y
será removido automáticamente de la base de
datos." En donde xyz
es
el nombre de SU Autoresponder.